Colaborador(es):
Setton,
Yaki [Prólogo].
Espacios
para la Lectura
Buenos Aires : Fondo
de Cultura Económica,
LITERATURA
INFANTIL
| ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE
| ENSEÑANZA
DE LA ESCRITURA
| MATERIAL
DIDACTICO
| COLECCION
MALICHA
LIJ(E)
372.4 83509
En
este libro, el lector podrá apreciar la investigación histórica y
la experiencia práctica de Alvarado en relación con el estudio de
la lengua y su trabajo incansable para despertar el interés de
docentes y alumnos en la propia escritura. Porque así, nos dice, "la
tarea misma de la escritura lleva al deseo y la necesidad de adquirir
saberes imprescindibles para el dominio del código. Las normas que
hacen al discurso escrito no serán vividas entonces como imposición,
sino como necesidad en función de la efectividad del mensaje".
(contratapa)
C
ómo
funciona
el mundo : conversaciones con David Barsamian / Noam
Chomsky ; editado por Arthur Naiman, traducido por María Victoria
Rodil
Colaborador(es):
Naiman,
Arthur [editor]
| Rodil,
María Victoria [traductora].
Serie
Ensayos.
Buenos Aires : Katz,
Barsamian,
David, 1945-
| POLITICA
EXTERIOR
| POLITICA
INTERNACIONAL
| DEMOCRACIA
| IZQUIERDA
POLITICA
| CONFERENCIAS
| ENTREVISTA
Solicitar
por: EA
32(100) Ch 548 E
Con
una lucidez excepcional y con argumentos poderosos y convincentes,
Noam Chomsky pone al descubierto las realidades de la geopolítica
contemporánea. Dividida en cuatro secciones esta obra se ocupa tanto
de la política exterior norteamericana como de los efectos de la
nueva economía global sobre la pobreza y el hambre, de la
ecocatástrofe que el capitalismo está provocando, del
fundamentalismo religioso, de la igualdad y las debilidades de la
democracia y del efecto pernicioso de los medios masivos.
(contratapa)
Q
ué
pasó en la educación argentina : breve historia desde la conquista
hasta el presente / Adriana
Puiggrós.
Buenos
Aires : Galerna,
2013
Solicitar
por: EA
37(82) P 979
Versión
digital en:
http://lenguasvivas.org/campus/files/0_1/92536811-Adriana-Puiggros.pdf
“Como
educadores, somos responsables de los lazos pedagógicos que
intervienen en el complicado proceso de formar una nueva
subjetividad, algo más cariñosa con el lugar y el tiempo que le
toca vivir”
(contratapa)
Catamarca,
Argentina : Noches
Blancas,
2013
Solicitar
por: 860(823.2)
Sch 356
Galo
crece en la calle Ámsterdam, atrapado en mandatos que lo han llevado
a no salir de su casa. Desde allí observará el mundo con una mirada
etnográfica, ingenua, inocente. Hasta su puerta llegarán exiliados,
extranjeros, desterrados: hombres y mujeres expulsados de su tierra
que buscan un territorio desde el cual resistir. Galo le otorgará a
ciertos elementos la capacidad de conservar la memoria y se volverá
su protector y guardián.
Entrevista
al autor de la obra: https://www.youtube.com/watch?v=OVTk-SXiGSs
M
alvinas
: de
la
guerra
sucia a la
guerra
limpia : el punto ciego de
la
crítica política / León
Rozitchner
Buenos
Aires : Ediciones
Biblioteca Nacional,
2015
Solicitar
por: EA
1"312" R 893 7
“Este
libro fue escrito enteramente durante las primeras semanas de la
guerra. Su valor es múltiple: por la importancia documental sobre
las discusiones del exilio argentino y, sobre todo, por el modo en
que se encuentran concentrados y en pleno funcionamiento los rasgos
esenciales del modo de trabajo de Rozitchner: el rasgo polémico de
su escritura, la conexión viva con la coyuntura política argentina
y sudamericana, el carácter doblemente impuro de su filosofía. La
cuestión Malvinas, siempre inconclusa y perseverante, aparece en
este libro con un tono inusual para los lenguajes habituales de
nuestra época” (contratapa).
Colección
Estrés
Córdoba, Argentina : Brujas,
2010
PSICOLOGIA
SOCIAL
| ESTRES
PROFESIONAL
| SINDROME
DEL QUEMADO
| PSICOLOGIA
DEL TRABAJO
| BURNOUT
| MEDICINA
DEL TRABAJO
Solicitar
por: 316.6
C 696
El
propósito de este libro es contribuir a la difusión de
conocimientos sobre estrés laboral, burnout y lo que denominamos
“síndrome de los call center”. Con esta finalidad se describen
los mecanismos fisiopatológicos de los que deriva la Medicina del
Estrés, íntimamente relacionada con las ciencias del
comportamiento, que en conjunto, configuran un modelo clínico
práctico de la psiconeuroinmunoendocrinologia (PNIE). Este trabajo
está fundado en la experiencia laboral del autor y asentado en
conceptos clínicos, fisiopatológicos y trabajos de investigación.
Recopila además, los últimos avances de los profesionales
destacados en la actualidad acerca de este trastorno y deja en
evidencia la necesaria integración entre médicos, psicólogos,
bioquímicos, nutricionistas, fisioterapeutas y demás profesionales
de la salud. (contratapa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario